Trujillo
"Capital de la Eterna Primavera"
Historia
Fue cuna de várias culturas precolombinas como: Moche y Chimú. Se fundó el 05/03/1535 por Diego de Almagro. La llamó:"Villa de Trujillo". Fue la primera ciudad independiente del Perú el 29/12/1820.
Ciudad con la iglesia marítima más antigua de sudamérica en 1537, llamada Virgen Candelaria de Socorro.
Capital de varios personajes como: César Vallejo, Antenor Orrego, Victor Rául Haya de la Torre.
Geografía y Clima
Se encuentra a 34 m.s.n.m. Coordenas: 8°06´43" 79°01´49" al Noroeste del Perú, en la franja costera occidental.
Según el SENAMHI, presenta entre 14-30°C, pero mantiene un clima de 19°C casi todo el año.
Economía
El año 2023 tuvo un incremento del 1,9% en la PEA (Población económica activa) en la minería, manufactura y comercio según el BCRP (Banco central de Reserva del Perú).
Cultura y Gastronomía
Desde su estructura colonial, hasta sus platos típicos como los lunes de Shambar y la sopa Teóloga en semana Santa.
Trujillo tiene diversas tradiciones como la elegante Marinera y el corso Primaveral por el club de Leones.
Lugares históricos como la imponente Ciudadela de , la Huaca del sol y la luna declaradas patrimonio cultural por la UNESCO.
Deportes
Fue sede de los Juegos Bolivarianos en el 2013 y del Campeonato Iberoamericano de Atletismo en el 2018.
Cuna de los equipos de fútbol como: Manucci y UCV.
Entre más deportes representan el Sandboarding en Salaverry, navegación en Caballitos de Totora, Golf, squash y ciclismo en la ruta Chan Chan.
Sabes que se entiende por propiedad en Perú?...
PROPIEDAD, Art.923 del código civil peruano
La propiedad es el poder jurídico que permite usar, disfrutar,
disponer, y reivindicar un bien. Debe ejercerse
en armonía con el interés social
y dentro de los límites de la ley.
USAR
DISFRUTAR
DISPONER y REIVINDICAR
Ojo con las excepciones: Las restricciones legales de propiedad establecidas por causa de necesidad y utilidad públicas o de interés social no pueden modificarse ni suprimirse por acto jurídico (Art.925 del CC.Peruano).
Medios de Transporte
Aéreo
- Aeropuerto Internacional Capitán FAP Carlo Martínez de Pinillos.
Marítimo
- Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry - Ositran.
Gobernantes 2024
- Presidente de la República del Perú
-
Dina Ercilia Boluarte Zegarra.
- Gobierno Regional La Libertad
-
César Acuña Peralta.
- Municipalidad Provincial de Trujillo
-
Mario Reyna Rodríguez.
Objetivo
Duración de venta
La Libertad, departamento de Trujillo.
Es el único departamento del Perú que abarca las tres regiones costa, sierra y selva. Atravezada por la coordillera de los Andes y la corriente marina de Humbolt.
Inmuebles
Venta
| Lugar | Descripción | Fecha |
|---|---|---|
| lugar1 | info1 | fecha1 |
| lugar2 | info2 | fecha2 |
| lugar3 | info3 | fecha3 |
| lugar4 | info4 | fecha4 |
| lugar5 | info5 | fecha5 |
| total | ||
Alquiler
| Lugar | Descripción | Fecha |
|---|---|---|
| lugar1 | info1 | fecha1 |
| lugar2 | info2 | fecha2 |
| lugar3 | info3 | fecha3 |
| lugar4 | info4 | fecha4 |
| lugar5 | info5 | fecha5 |
| total | ||
Palabras clave
Información
Fotos
Trujillo, Perú









ONU
La ONU considera que las condiciones que debe tener una vivienda digna y adecuada son:
1.- La seguridad de la tenencia: la vivienda no es adecuada si sus ocupantes no cuentan con cierta medida de seguridad de la tenencia que les garantice protección jurídica contra el desahucio desalojo forzoso, el hostigamiento y otras amenazas.
2.- Disponibilidad de servicios, materiales, instalaciones e infraestructura: la vivienda no es adecuada si sus ocupantes no tienen agua potable, instalaciones sanitarias adecuadas, energía para la cocción, la calefacción y el alumbrado, y conservación de alimentos o eliminación de residuos.
3.- Asequibilidad de la vivienda (tanto en alquiler como en compra): la vivienda no es adecuada si su costo pone en peligro o dificulta el disfrute de otros derechos humanos por sus ocupantes. El coste no debe superar el 30% de los ingresos.
4.- Habitabilidad: la vivienda no es adecuada si no garantiza seguridad física o no proporciona espacio suficiente, así como protección contra el frío, la humedad, el calor, la lluvia, el viento u otros riesgos para la salud y peligros estructurales.
4.- Habitabilidad: la vivienda no es adecuada si no garantiza seguridad física o no proporciona espacio suficiente, así como protección contra el frío, la humedad, el calor, la lluvia, el viento u otros riesgos para la salud y peligros estructurales.
5.- Accesibilidad: la vivienda no es adecuada si no se toman en consideración las necesidades específicas de los grupos desfavorecidos y marginados.
6.- Ubicación: la vivienda no es adecuada si no ofrece acceso a oportunidades de empleo, servicios de salud, escuelas, guarderías y otros servicios e instalaciones sociales, o si está ubicada en zonas contaminadas o peligrosas.
7.- Adecuación cultural: la vivienda no es adecuada si no toma en cuenta y respeta la expresión de la identidad cultural.
Tucasafast
Empresa dedicada al rubro inmobiliario, ejecuta obras y promueve las ventas de inmuebles. Con registro de contribuyente N°10748319935.
Normas y términos
1. Las publicaciones se renuevan cada 30 días.
2. Información específica, se otorga al propietario por e-mail.
3. Las propiedades se les envía directamente a su correo, mensaje whatssap, mensenger, instagram, otros.
4. La información de las propidades cumplen su necesidad, tiempo y presupuesto.
5. Se aplican las leyes del país (Perú) por la venta, compra, alquiler (arrendamiento).
6. Fast es la acción de vender tu propiedad a la empresa de manera rápida dónde debe cumplir una tasación legítima direccionada por Firm&Const y su negociación.